¿Cómo mejorar una página web?

Cómo redactar un artículo SEO

¿Cómo mejorar una página web?

Puede que tengas una página web maravillosa, llena de color y efectos que impacten … pero si nadie se queda más de diez segundos (o no encuentra lo que busca), puedes estar seguro que algo no va bien. En ese momento es cuando entra en escena el diseño UX/UI, esa parte “invisible” hacia la que no se suelen mirar las páginas web y que hace que una página web estéticamente bonita … deje paso a una página que conecta, convierte y posiciona. Hoy te cuento qué es UX/UI, por qué deberías tenerlo muy presente y cómo puedes aplicarlo sin ser diseñador. Spoiler: a tu página web le va a encantar.

Si quieres una web para tu negocio visitanos Bilbolink

¿Qué es el diseño UX/UI (y por qué no deberías confundirlos)?

Vamos al grano:

  • UX (User Experience) es la experiencia de usuario. Cómo navega, si entiende dónde hacer clic, si encuentra lo que busca y si se siente cómodo.
  • UI (User Interface) es la interfaz de usuario. Los botones, los colores, los menús, las tipografías… la parte visual que hace más fácil (o más difícil) esa experiencia.

Ambos trabajan juntos. Una interfaz guapísima sin una buena experiencia es como un coche deportivo sin volante. Y una experiencia brutal con una interfaz cutre… pues no engancha.

¿Por qué el UX/UI es tan importante para tu sitio web?

Porque si el usuario no se siente a gusto, se va. Y si se va, pierdes visitas, ventas y… sí, posicionamiento.
Mira todo lo que influye el UX/UI en tu web:

  • Aumenta el tiempo de permanencia
  • Reduce el porcentaje de rebote
  • Mejora las conversiones (más leads, más ventas)
  • Genera confianza y profesionalismo
  • Google lo tiene cada vez más en cuenta en su algoritmo

Si tu sitio web no tiene UX/UI trabajado, está perdiendo oportunidades.

¿Cómo saber si tu sitio web necesita un rediseño UX/UI?

Aquí van unas señales que deberías tomar en serio:

  • La gente entra y se va sin hacer nada
  • Tu web tarda más de 3 segundos en cargar
  • En móvil se ve todo descuadrado
  • Tienes menús complicados o confusos
  • Recibes pocos clics o conversiones
  • Te dicen que “no se entiende muy bien”

Si te has sentido identificado… toca optimizar el diseño de tu sitio web. Pero tranqui, ahora te cuento cómo.

Claves básicas para aplicar un buen diseño UX/UI

No necesitas ser un experto para aplicar mejoras. Empieza con estas ideas:

  • Diseño simple y limpio: menos es más
  • Colores contrastados que guíen la atención
  • Jerarquía visual (titulares, botones llamativos, buen uso del espacio)
  • Navegación clara y rápida

  • Diseño responsive: se tiene que ver bien en móvil sí o sí
  • Velocidad de carga: si tarda más de 3 segundos, ya perdiste al usuario

Todo esto mejora la usabilidad y la percepción que tiene el usuario de tu marca. Lo que significa: más engagement y más posicionamiento.

Ejemplos de webs que lo hacen bien

  • Notion → claridad, simplicidad y buen uso de animaciones suaves
  • Airbnb → navegación intuitiva, diseño centrado en el usuario
  • Spotify Web → experiencia fluida, atractiva y optimizada para todos los dispositivos

Estas marcas invierten mucho en UX/UI, y no es casualidad que dominen su sector.

¿Cómo aplicar UX/UI si no eres diseñador?

No necesitas una agencia carísima. Puedes empezar tú con estas acciones:

  • Haz un mapa de tu sitio web: qué páginas hay, qué función cumple cada una.
  • Piensa como tu usuario: ¿qué busca?, ¿qué necesita encontrar rápido?
  • Usa herramientas como Figma o Canva para probar ideas
  • Plantillas bien diseñadas en WordPress también pueden ser una gran base
  • Haz pruebas: pídele a alguien que use tu web y fíjate en dónde se atasca

Y lo más importante: mide y ajusta. La experiencia de usuario no es estática, es evolución constante.

Y si quieres mejorar tu posicionamiento Tu agencia SEO y diseños web

Herramientas que te ayudan a mejorar tu sitio web

  • Hotjar: mapas de calor, grabaciones de sesiones
  • Google Analytics: para ver por dónde navegan los usuarios
  • PageSpeed Insights: mejora la velocidad
  • Figma / Adobe XD: prototipado de diseño
  • dev: análisis técnico y sugerencias

Con estas herramientas puedes detectar los puntos débiles de tu sitio web y ponerte manos a la obra.

Compartir esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *