¿Alguna vez te has preguntado si Google realmente entiende tu página web? Si quieres que tu web se suba al TOP 1 de los resultados de búsqueda, tienes que tener la arquitectura web bien puesta. ¿No sabes lo que es eso? No te preocupes, que te lo explicamos fácil.

En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que tu web esté lista para Google y consiga muchos clics.  Además, nos vamos a enfocar en cómo la arquitectura web impacta directamente en el rastreo y la indexación, que son dos aspectos clave para que tu web sea visible en los resultados de búsqueda.

¿Qué es la arquitectura web?

La arquitectura web es, en términos sencillos, la estructura de tu página: cómo están organizadas las diferentes secciones y páginas dentro de tu sitio. Imagina que estás construyendo una casa. Si las habitaciones están bien distribuidas, todo será más fácil de encontrar. Pero si dejas todo desordenado, nadie sabrá por dónde empezar, ¿verdad?

Lo mismo pasa con tu web. Si no está bien organizada, tanto los usuarios como Google se van a perder. ¡Y eso no lo queremos!

La importancia de la arquitectura web para el rastreo

Google utiliza un proceso llamado rastreo (o crawling) para encontrar las páginas de tu sitio web. Cuando alguien busca algo relacionado con lo que ofreces, Google rastrea la web para ver si tu página puede ser una buena opción. Ahora bien, para que este rastreo sea eficiente, tu sitio necesita tener una estructura clara.

Si tu web tiene una buena arquitectura, los bots de Google podrán seguir los enlaces de manera fácil, encontrando nuevas páginas de tu web sin problemas.  Si está todo desordenado, pueden perderse, y eso dificultará el trabajo de Google.

¿Por qué es tan importante para SEO?

Una buena arquitectura web facilita que Google entienda cómo está organizada tu web y cómo se conectan entre sí las distintas páginas. Esto es esencial para una buena indexación.

Cuando la arquitectura de tu web es clara y ordenada, Google puede rastrear tu sitio fácilmente y mostrarlo a las personas que están buscando algo similar. ¡Y eso es oro para tu SEO!

Si tu página está mal estructurada y tiene enlaces rotos o difíciles de rastrear, Google puede pasarla por alto. Recuerda, un sitio bien organizado no solo atrae a los usuarios, sino que también atrae a Google. ¡Hazle la vida fácil!

Desde Bilbolink podemos ayudarte a crear tu pagina web no dudes en visitarnos www.bilbolink.com

Rastreo: Cómo Google explora tu web

El rastreo es el proceso en el que los bots de Google recorren tu sitio para encontrar contenido nuevo y actualizar el índice de búsqueda. Es como una especie de explorador digital que recorre las páginas de la web para ver de qué tratan.

Pero, ¿cómo asegura Google que está haciendo bien su trabajo? Aquí es donde entra en juego la arquitectura web. Si tu web tiene una estructura lógica y está bien conectada, Google podrá recorrerla rápidamente.

La importancia de los enlaces internos

Los enlaces internos son clave para que los bots de Google rastreen eficientemente tu sitio. Los enlaces internos ayudan a conectar las diferentes páginas de tu sitio entre sí, lo que facilita que Google los encuentre y los incluya en sus resultados. Además, los enlaces internos también mejoran la experiencia del usuario, ya que les permiten descubrir más contenido relacionado.

Si no tienes enlaces internos bien distribuidos, los bots de Google podrían pasar por alto páginas importantes, dejándolas fuera de su índice. ¡No dejes que eso pase! Asegúrate de crear una red de enlaces internos que facilite el rastreo y ayude a los usuarios a navegar.

Podría interesarte contar con Plugin Google Analytics para tu web

¿Qué es la indexación?

Una vez que Google rastrea tu web, el siguiente paso es la indexación. La indexación es el proceso en el que Google guarda las páginas rastreadas en su base de datos para que puedan aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien realice una consulta relacionada.

Imagina que Google es una biblioteca gigantesca . El rastreo es el proceso en el que Google lee todos los libros (páginas) y luego los clasifica (indexación) para que, cuando alguien pida un libro sobre un tema específico, se lo pueda entregar rápidamente.

¿Por qué la arquitectura web afecta la indexación?

Una estructura web clara facilita que Google guarde e indexe correctamente todas las páginas de tu sitio. Si tu web está bien organizada, Google podrá indexar fácilmente las páginas y mostrarlas cuando los usuarios busquen información relacionada.

Ahora, si tu web está desordenada y tiene problemas con enlaces rotos o URLs confusas, es probable que Google no pueda indexar bien todas las páginas, y eso afectará negativamente el SEO. ¡No dejes que eso pase! Asegúrate de que cada página esté bien estructurada y fácil de rastrear.

Errores comunes que afectan el rastreo y la indexación

Si tu web no está bien organizada, pueden surgir algunos problemas que dificultan el rastreo y la indexación. Aquí te dejamos algunos errores comunes que debes evitar:

1. Enlaces rotos

Los enlaces rotos son una gran señal de alerta para Google. Si los bots de Google se encuentran con enlaces que no llevan a ninguna parte, esto puede impedirles rastrear otras páginas importantes de tu sitio. Además, si los usuarios llegan a enlaces rotos, su experiencia será pésima.

2. URLs complicadas y largas

Las URLs largas o llenas de caracteres raros pueden dificultar el trabajo de los bots de Google. Además, también pueden ser confusas para los usuarios. Es recomendable que las URLs sean simples y descriptivas, como www.tusitio.com/servicios/consultoria-seo.

3. Contenido duplicado

El contenido duplicado es otro error que puede afectar tanto al rastreo como a la indexación. Si tienes páginas que contienen el mismo contenido o muy similar, Google podría no saber qué página indexar, lo que perjudica tu posicionamiento.

4. Falta de un mapa del sitio XML

Un mapa del sitio XML es un archivo que le dice a Google qué páginas debe rastrear. Si no tienes este mapa, es como si le dieras a Google un mapa en blanco. Asegúrate de crear uno para ayudar a los bots a encontrar y rastrear todas las páginas importantes de tu web.

Cómo mejorar la arquitectura de tu web para un mejor rastreo e indexación

Ya sabes que una buena arquitectura web es esencial para mejorar el rastreo y la indexación. Ahora, vamos a ver cómo mejorar tu arquitectura para facilitar estos procesos.

1. Usa un diseño limpio y sencillo

Si tu web tiene un diseño limpio, fácil de navegar y con una jerarquía clara, tanto los usuarios como los bots de Google podrán encontrar lo que buscan rápidamente. Asegúrate de que las secciones principales estén bien visibles y las páginas secundarias sean fáciles de acceder a través de enlaces internos.

2. Optimiza tu velocidad de carga

La velocidad de carga es un factor muy importante para Google. Si tu web se carga lentamente, los bots pueden abandonar el rastreo antes de terminar, lo que afecta la indexación. Asegúrate de optimizar imágenes, usar caché y reducir scripts innecesarios para mejorar la velocidad de tu sitio.

3. Implementa enlaces internos lógicos

Los enlaces internos ayudan a Google a navegar tu sitio de manera eficiente. Asegúrate de vincular las páginas entre sí de manera lógica, para que Google pueda rastrear todo tu contenido sin perderse.

4. Usa un mapa del sitio XML

Como mencionamos antes, tener un mapa del sitio XML es fundamental para el rastreo y la indexación. Asegúrate de incluir todas las páginas importantes y actualiza el mapa regularmente cuando añades o eliminas contenido.

si quieres conocer más sobre la indexación te recomendamos leer nuestro artículo indexación y rastreo Google

La importancia del móvil en la arquitectura web

Hoy en día, la mayoría de los usuarios navegan por la web desde sus dispositivos móviles. Google lo sabe y ha implementado el mobile-first indexing, lo que significa que Google usa la versión móvil de tu web para rastrear e indexar.

Si tu web no es responsive o no se ve bien en móviles, tu indexación y posicionamiento pueden verse afectados negativamente. Así que, asegúrate de que tu web esté optimizada para móviles si quieres tener una buena presencia en los resultados de búsqueda de Google.

¡Y eso es todo! Ahora sabes por qué la arquitectura web es clave para que tu sitio sea un éxito en Google. ¡Sigue estos consejos y prepárate para ver cómo tu web se posiciona como un campeón!